En este tiempo de renovación, también lo está siendo para nuestra imagen corporativa, que estamos precisamente ahora modificando e incorporando nuevos logos, en línea con la casa «madre» de Río Abierto en Buenos Aires (Argentina).

Por supuesto, los  carnés de pertenencia a Río Abierto internacional, ya últimándose su confección, están siendo diseñados con la nueva imagen y ya no tardarán en ser remitidos a sus titulares.

Queremos también en este tiempo en el que las relaciones y las sesiones formativas están encontrando caminos nuevos a distancia, dar un refuerzo a nuestra aula virtual, llamada a ser un lugar de encuentro y de preciosas puestas en común de las creaciones elaboradas durante la formación, entre otros trabajos.

En el aula virtual está también alojado todo el material pedagógico utilizado durante la formación de Río Abierto, actualizado, unificado y organizado en tres libros a razón de uno por curso. Se trata de uno de los preciados beneficios que reporta suscribirse a la pertenencia de Río Abierto, a la que se puede acceder una vez recorrido el periodo de la formación.

Se trata de un riquísimo y único compendio, fruto del recorrido llevado a cabo por un equipo que lleva trabajando desde los años ochenta, bajo la dirección de la artista y terapeuta Graciela Figueroa, en esta terapia psicocorporal profunda y sorprendente. A su vez, este material recoge la herencia no sólo de las investigaciones del equipo fundador de hace más de medio siglo bajo la dirección de María Adela Palcos, sino de metodologías y referentes de conocimientos y de la sabiduría perenne, que abordados desde las herramientas de Río Abierto desvelan una utilidad práctica inmediata.

Quede aquí un agradecimiento explícito a tod@s l@s adscritos a la pertenencia, nacional e internacional, por lo que significa su compromiso y su aportación a todos los niveles.

Que la renovación de este tiempo traiga salud y visión, y que las nuevas formas que van apareciendo sumen cercanía y activen sinergias beneficiosas para tod@s. Así sea.